HUAMPAMI - FOTOS
-
Llegando a Huampami
Por río Cenepa, en la parte derecha del río se encuentra la comunidad de Huampami.
-
Vista del Cenepa
Desde la Secundaria se divisa una vista preciosa río arriba.
-
Vista del Cenepa
Paisaje al otro lado del Cenepa.
-
Casa de las Hermanas
Las Hnas. Teresa María, Nuria e Isabel en su casa de Huampami.
-
Capilla
La casa de Huampami, tiene esta capilla sencilla, con motivos tipicos de la cultura awajum.
-
Sala de la Comunidad
Las Hnas. Isabel, Nuria y Teresa M. sentadas en la sala que tiene la casa y que siempre está abierta para acoger a TODOS los que llegan.
-
Los niños nos visitan
Nieta del catequista.
-
Calle de Huampami
Una calle cualquiera de Huampami.
-
Capilla de Huampami
Hay una pequeña comunidad cristiana, que se reúne cada domingo en la capilla, donde se celbra una paralitúrgia, dirigida por los catequistas.
-
Apu
Toda comunidad Nativa tiene su máximo representante, el jefe de la comunidad, ataviado con adornos que le caracterizan.
-
Desfile tradicional
Cada domingo desfilan todas las instituciones. En este caso aparece el Cetpro, que asesoramos las hermanas y participamos en la formación de los jóvenes.
-
Visitas
Estamos abiertas a recibir a gente que quiere conocer las comunidades donde estamos insertas.
-
Chicharronada
Colaborando con los profes de secundaria en una chicharronada para sacar fondos.
-
Rol de las niñas
Cuidar de los hermanos más pequeños.
-
Mujer
Cargando a los bebés.
-
Catequesis
...
-
San Antonio
Una de las comunidades que atendemos, a poca distancia de Huampami, en canoa con un peque.
-
Familia de Pancho
Fuimos a visitar a Pancho, nuestro catequista de San Antonio. Tiene la suerte de haber dado educación a sus hijos. Uno de ellos ya es enfermero. Otro estudia Economía.
Fiestas y celebraciones
-
Boda Awaruna
El Apu lee el acta a los Novios y les pide su consentimiento, tras haber escuchado a los diferentes familiares de uno y otro de los novios, aconsejando a la nueva pareja.
-
Con los novios
Pudimos participar en una boda a la antigua usanza. Hna. Teresa María y Hna. Gema posando con los novios.
-
Celebraciones
Conmemoración del aniversario de la titularidad de la propiedad. Se decoraron las calles. Este es el centro de salud.
-
En toda fiesta que se precie...
...no puede faltar una buena comida. Fiesta comual en la que se mató una vaca y comimos todos...hay una comisión encargada para cada cosa. Buena organización.
-
Típica pareja Awajun
Se visten con los trajes típicos en ocasiones especiales.
-
Trajes típicos
Así se vestían antiguamente el hombre y la mujer awajun. En la actualidad somos nosotras las que conservamos trajes y collares típicos que nos vienen a pedir prestados en cada fiesta que se organiza.
-
Masato
No puede faltar la bienvenida con masato. Bebida típica de esta gente.
-
Mujer awajun
Ataviada con traje típico: tarachi, collares hechos de semillas, pendientes de plumas de tucán y adornos en los brazos y cintura.
-
Desde pequeñas...
...es importante que conserven sus raíces y su cultura. Esta pequeña va dirigiendo a la comisión evaluadora de la decoración de las calles. Ejerce el papel de anfitriona, como le corresponde en su rol de mujer.
-
Conmemoración del aniversario del título de propiedad de las tierras
Participamos en la comisión evaluadora de la decoración de las calles. En esta calle, esta niña salió a recibirnos con su traje y atuendo típicos.
-
Masato
Las mujeres se encargan de hacer y ofrecer el masato en cada fiesta o celebración. Estuvieron varios días masacando yuca para este momento.
Fiestas Patrias - 27 de Julio
-
Plaza de Armas
Vista de la plaza de Armas de Huampami por Fiestas Patrias.
-
Desfile de los más pequeños
-
Todos van marchando
Pasaron días ensayando para este momento.
-
Día especial...
...donde las mujeres vistes los trajes típicos. Esta comisión representa a la Municipalidad del Cenepa.
Talleres de Mujeres
-
Taller mujeres
Hay una profesora contratada y una hermana que se encarga de apoyo y supervisión.
-
Corte y confección para mujeres
Fomentamos la promoción de la mujer, organizando diferentes cursos de formación. En este caso, se las capacitó para poder cofeccionar ropa, para uso personal y para venta o encargos.
-
Preparando la comida
El taller dura varios días y las mujeres se quedan en la casa de acogida que tenemos junto a la nuestra. Se turnan para encargarse de la comida.
-
Merecido descanso
Un merecido descanso y alimento después de toda una mañana de trabajo. Hna. Nuria come con ellas y les ha colaborado en todo, incluso en la cocina.
-
En la cocina
En la cocina de la casa de acogida.
-
Nuria colaborando
...con la profesora enseñando a las mujeres en el taller de corte y confección.
-
Aprendiendo a hacer tortas
Carmen es la maestra.