Misión de Jeberos (FOTOS)
-
Embarcando en la lancha
El viaje a Jeberos desde Yurimaguas se hace a través del Río Huallaga. Y en la boca del Aipena se traslada la carga hacia una embarcación más pequeña.
-
Viajando por el río Huallaga
Hna. Angele a bordo de un peque-peque viajando por el río Huallaga hacia la comunidad de Jeberos.
-
Río Huallaga camino hacia Jeberos
-
Movilidad de Jeberos
Este Lifan, que es la movilidad que usa el pueblo, traslada a Astrid, Carmina, Sylvia y Bertha a la quebrada.
-
Sala de espera del aeropuerto
Astrid, laica misionera, espera en la sala del aeropuerto la avioneta que trasladará a Yurimaguas.
-
Sentadas en un amplio sofá
Astrid y Sylvia están sentadas en un cómodo sofá, esperando la avioneta... Por supuesto que acompañadas de mosquitos y hormiguitas, pero esto no quita la alegría del servicio a los hermanos.
-
Llegada de la avioneta
La llegada de la avioneta produce mucha alegría, ya que es el único medio de transporte rápido para llegar a Yurimaguas. Vemos descargando el equipaje de los pasajeros que han llegado.
-
Una calle Jeberos
Jeberos es un pueblo que tiene cuatro calles bien formadas, con una vereda de cemento, construidas por la Municipalidad para favorecer a los pobladores, sobre todo en épocas de lluvias.
-
Iglesia del pueblo de Jeberos
En la plaza del pueblo encontramos la Iglesia de Santa Rosa, que es la Parroquia del Pueblo de Jeberos.
-
Plaza de Jeberos
Contemplamos la plaza de Jeberos y al fondo se encuentra la casa de las Hermanas, que siempre está con la puerta abierta para atender cualquier necesidad.
-
Vista aérea de Jeberos
Desde la avioneta, tan esperada, se puede contemplar esta vista de Jeberos... ¿Verdad que es bella nuestra selva?
-
Niña asomándose a la ventana
Vemos a esta niña asomada a la ventana de su casa, para ver qué pasa en la calle.
-
Niños sentados a la puerta de su casa
Este grupo de niños, están sentados a la puerta de la casa. Asisten a la catequesis los domingos.
-
Niña shawi
Esta niña shawi nos la encontramos muchas veces caminando solita por las calles, mientras su mamá está en la chacra.
-
Niña volviendo de la chacra
Desde bien pequeñas acompañan a sus madres a la chacra, para traer yuca y colaborar con su trabajo en la chacra. Las chacras son las despensas familiares.
COMUNIDAD DE JEBEROS
-
Comunidad de Jeberos
En el comedor de la casa, las Hnas. Carmina, Angele, Bertha, Angélica y Sylvia.
-
Huerta y casa de las hermanas
En este hermoso paisaje se encuentra la huerta y las habitaciones de las hermanas... ¿Te animas a visitarnos?
-
Las hermanas de comunidad unidas
A Las Hnas. Carmina, Angele y Angélica, se las ve felices después del trabajo realizado con la gente.
-
No importa la raza
Hna. Angélica peruana y Hna. Angele africana acogiendo con cariño a un niño shawi que viene de su escuela.
-
Fraternidad universal
Esta comunidad esta formada, por dos hermanas españolas, dos peruanas, una india y una congoleña.
-
Angélica y las gallinas
Criamos gallinas en nuestra casa.
-
Tremendas yucas
Angélica junto al fruto de nuestro trabajo: tremendas yucas. Con esto tendremos para varios días...
-
Hna. Angélica va a visitar a un enfermo
Hna. Angélica se dedica especialmente a visitar enfermos. Se encuentra con este grupo de niños y el perro y se para a conversar con ellos.
-
Bajando al río
Delante de nuestra casa pasan diariamente las familias a bañarse y lavar su ropa, ya que acá las lavadoras no funcionan.
FORMACIÓN DE LA MUJER
-
Alfabetización de adultos
Se trabaja en la Alfabetización de la Mujer, en la zona hay muchas analfabetas.
-
Corte y confección
Hna. Sylvia enseñando a las mujeres Corte y Confección para que ellas puedan hacerse su propia ropa.
-
Haciendo alfajores
También se les enseña cocina, en especial algo de reposteria, que luego ellas pueden vender y sacar algo de dinero para comer.
-
Hna. Angélica enseñándonos un pate
Hna. Angélica en el comedor de la casa, nos enseña un pate partido, con sus semillas. El pate es un utensilio que sirve para muchas cosas.
EDUCACIÓN Y CATEQUESIS
-
Las hermanas acogen a los niños
Las hnas. Carmina y Angélica recibiendo a los niños que con mucha alegría vienen a vender sus productos.
-
Niños Shawi sonrientes
Admiremos los rostros sonrientes de estos niños shawi, que son acogidos y escuchados por las hermanas.
-
Niños felices ante los juegos
Este grupo de niños se sienten felices a la hora de abrirse la ludoteca, ya que en sus casas no tienen ningún juguete.
-
Hna. Angele en la ludoteca
Hna. Angele está feliz enseñando a los niños los distintos juegos, que ellos no conocen.
-
Jugando en la mesa
Hna. Angele con el grupo de niños más mayores con los juegos de mesa.
-
Niños de la parroquia
Los niños de la parroquia, listos para todo y para posar para la foto.
-
Catequesis
Silvya con los jóvenes de catequesis, con los que se reúne por las tardes.
-
Escuela de primaria
Los niños de la primaria formando en un día festivo.
-
Hna. Bertha con sus alumnos
Hna. Bertha es profesora del Colegio. En esta foto aparece con uno de los grupos a los que da clases.
VISITAS A LAS COMUNIDADES
-
Viajando en peque-peque
Por la quebrada del Rumiaco, viajando las hermanas Carmen y María José a visitar unas comunidades.
-
Angele visitando las comunidades
En una de las salidas a visitar las comunidades de Jeberos, aprovechando para comprar pescado fresco.
-
Señora en su huerta
Las familias protegen sus huertas con un cerco de palo, como vemos aquí.
-
Interior de una casa
Este dormitorio tiene dos camas, con sus respectivos mosquiteros, dónde suele dormir toda la familia.