NUESTRA PRESENCIA EN MARRUECOS

Sintiendo la llamada del espíritu a trabajar en países no cristianos, las hermanas llegaron a Marruecos en el año 1999, fundando la primera misión de estas características en Tetuán, al norte de Marruecos. Posteriormente abren una nueva misión más al sur, en Taza, en octubre de 2002.
Las hermanas de la misión de Taza, inmersas en el mundo musulmán, resumen su misión en tres palabras:
Ser Testigos de Jesús (Evangelizar amando)
Encuentro (Dialogo interreligioso a través de la vida cotidiana)
Servicio (en un trabajo de gratuidad)
¿CÓMO ES LA IGLESIA EN UN PAÍS MUSULMAN?
En Marruecos encontramos una Iglesia de servicio, especialmente entre los más pobres; de encuentro de cristianos con musulmanes, Signo del amor del Reino. Basada en el diálogo entre culturas, que acoge a quien se acerca y ora por todos.
Nuestras hermanas, ¿CÓMO VIVEN?
Siendo la única presencia cristiana en un mundo musulmán, abiertas a un constante diálogo interreligioso.
- Sabiendo que nuestra misión fundamental es ser Testigos del amor de Dios, compartiendo nuestra experiencia de Dios con la gente con la que vivimos.
- Construyendo con nuestros hermanos musulmanes el Reino de Dios.
- Trabajamos colaborando en asociaciones del país, desde la Iglesia. En concreto las hermanas trabajan en la formación de mujeres, en educción en un centro de minusválidos y una de ellas es enfermera estatal en un hospital de Taza.
- A través de nuestro trabajo la gente descubre que somos cristianas.
- Caminamos por Marruecos haciendo presente a Jesús con nuestra vida y compartiendo nuestra experiencia de Dios con los hermanos.
- Dentro de nuestro actuar las gentes descubren a Jesús.